[El nuevo Gobierno arrancó su estrategia contra la crisis, al aprobar un duro paquete de ajustes, que incluye un recorte presupuestario de casi 9.000 millones de euros y la subida del impuesto sobre la renta.]
El nuevo presidente señaló que las medidas adoptadas hoy son “el inicio de unos ajustes estructurales imprescindibles para reducir el déficit y dinamizar la economía española”. Entre estas, están: la congelación un año más, de los sueldos de los empleados públicos -que en 2010 lo vieron recortado en un 5 por ciento de media- o la del salario mínimo interprofesional, que actualmente es en España de 641 euros al mes, uno de los más bajos de la Unión Europea.
También se ampliará la jornada laboral en la administración pública, a 37,5 horas semanales, y se congelará la plantilla de todas las administraciones, salvo de los servicios básicos.
Con estas medidas, el ministro de Hacienda, dijo que esperan recaudar más de 6.000 millones de euros. La portavoz del ejecutivo, subrayó que para “proteger a los más débiles”, se mantendrán ayudas como los 400 euros mensuales, que reciben los desempleados, para paliar el impacto social de casi cinco millones de parados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario